La Comisión Permanente de Presupuesto y Patrimonio Estatal y Municipal, aprobó por unanimidad un acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Planeación y Presupuesto, Ulises Carrillo Cabrera y el titular de Hacienda, Juan Ricalde Ramírez, este jueves 1 de diciembre a las 15 horas.

El objeto es aclarar cualquier duda relacionada con el Paquete Fiscal Estatal que recibió el Congreso local desde el pasado 25 de noviembre del presente.

Durante la discusión del acuerdo, que debe de ser aprobado por el Pleno, el diputado Renán Barrera Concha (PAN) pidió que se vuelva a citar a mencionados funcionarios el próximo jueves 6 de diciembre.

Al respecto, el presidente de la Comisión Adolfo Calderón Sabido (PRI) respondió que existe esa posibilidad, en caso de que existieran dudas sobre el tema a tratar.

En esta misma sesión, los diputados aprobaron por unanimidad 23 criterios básicos para dictaminar las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio 2012. Los lineamientos serán utilizados según las características con las que cuente cada municipio.

Asimismo, los legisladores continuaron con el análisis de la iniciativa de decreto para la autorización del Programa de Impulso a la Infraestructura y Servicios de Salud de Yucatán a través del esquema del Proyecto para la prestación de Servicios para el desarrollo y licitación conjunta o separada de hasta tres centros hospitalarios en los municipios de Mérida, Tizimin y Ticul.

Lo que se busca con esta iniciativa es solucionar el problema de la demanda hospitalaria, por lo que se determinó que hace falta construir tres centros hospitalarios de segundo nivel distribuidos de la manera siguiente: para la jurisdicción de Mérida un Materno Infantil de hasta 160 camas censables en la ciudad de Mérida; para la jurisdicción de Valladolid un General de hasta 60 camas censables en la ciudad de Tizimín; y para la jurisdicción de Peto un General de hasta 60 camas en la ciudad de Ticul.

Por último, los diputados señalaron la necesidad establecer calendarios de actividades de la Comisión ante la inminente carga de trabajo que tendrán en las próximas semanas.

Asistieron, los diputados: Adolfo Calderón Sabido, presidente; Pedro Couoh Suaste, vicepresidente; Roberto Rodríguez Asaf y Juan José Canul Pérez secretarios; así como Leticia Mendoza Alcocer, Martín Peniche Monforte y Renán Barrera Concha, como vocales.

Comisión de Justicia y Seguridad Pública

Diputados de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública continuaron con el análisis y solicitaron los proyectos de dictamen de las iniciativas de la Ley de Protección a Testigos y Terceros Involucrados en el Proceso Penal para el Estado de Yucatán; la de Atención a Víctimas del Delito para el Estado de Yucatán, ambas enviadas por el Poder Ejecutivo y la Iniciativa de Ley de Atención y Protección de las Víctimas u Ofendidos del Delito del Estado de Yucatán, signada por la diputada Magaly Cruz Nucamendi (PAN).

En su intervención, el presidente de la comisión, Carlos Pavón Flores (PRI) manifestó que los legisladores de la Comisión han enviado sus observaciones a la iniciativa de Protección a Testigos y Terceros Involucrados en el Proceso Penal, que serán adheridas al proyecto del dictamen.

Agregó que con respecto a las de Atención a Víctimas del Delito y de Atención y Protección de las Víctimas u Ofendidos del Delito, también se han recibido propuestas y se ha elaborado un cuadro comparativo para observar si existen artículos coincidentes y que puedan ser utilizados en el proyecto del dictamen que las unificará. Se espera que los proyectos de dictamen estés listos cerca del 8 de diciembre.

Estuvieron presentes, los diputados Carlos Pavón Flores, presidente; Lizbeth Medina Rodríguez y Omar Corzo Olán, secretarios; Tito Sánchez Camargo, Martha Góngora Sánchez y René Tun Castillo, vocales.






Mérida, Yucatán, 23 de noviembre de 2011.- Atraídos por el mito del 2012 y las diferentes creencias sobre el fin de los tiempos, Discovery Channel anunció el lanzamiento de la miniserie “Apocalipsis Maya”, que explorará la cosmovisión de una de las civilizaciones más avanzadas del mundo en un total de tres capítulos que serán llevados a más de 210 países de
Europa, Asia, Africa y América Latina.

El secretario de Fomento Turístico, Juan José Martín Pacheco, acompañado por funcionarios de la citada productora, encabezó la presentación de la miniserie narrada en español por la actriz mexicana Diana Bracho y que será transmitida los días 29 de noviembre, 6 y 13 de diciembre, a las 22:00 horas.

De acuerdo con lo estimado, la seria será vista por mil 500 millones de personas en diversos continentes.

La nueva producción de Discovery Channel, fue filmada en México, Guatemala y Estados Unidos y fue dirigida por el galardonado cineasta y antropólogo Graham Townsley, además de la participación de Michela Giorelli y Rafael Rodríguez.

El vicepresidente de Discovery Channel, Alan Navarrete detalló que en total realizaron 60 horas de grabación con cámaras de alta definición, por lo que “estamos orgullosísimos del producto terminado, pues llevaremos la historia de nuestras tierras
a todo el mundo”.

Es un documental muy serio en el que participaron investigadores, antropólogos, sacerdotes mayas e historiadores, por lo que espero que sea de su agrado, agregó.

La serie, detalló, también recurre al análisis de jeroglíficos, estelas y templos, así como la opinión experta de más de 25 arqueólogos, epigrafistas, historiadores y heliofísicos.

De esta manera, la producción aborda la angustia colectiva basada en una supuesta profecía sobre el fin de los tiempos, tema que ha alimentado novelas y películas y provocado un frenesí especulativo que incluso, ha llevado a miles de
personas a tomar medidas extremas para proteger a sus familias.

Ante ello, durante la miniserie los especialistas se preguntan ¿qué pensaban realmente los mayas sobre el fin del mundo?
Al respecto, el secretario de Fomento Turístico, Juan José Martín Pacheco insistió que las profecías mayas hablan de la
culminación de un ciclo y el inicio de un nuevo bactún, lo que traerá una mejor convivencia del ser humano con la naturaleza, al tiempo en que agradeció que escogieran a Yucatán para la filmación y presentación mundial de la citada serie.

En el evento celebrado en el Palacio Cantón de esta capital y al que asistieron representantes de agencias de viajes, hoteleros, así como el director general de Asur, Héctor Navarrete Muñoz y el director del Museo, Abraham Guerrero, el funcionario agradeció también la selección de imágenes que se hicieron de la capital yucateca.

En ese sentido, resaltó el interés internacional que genera de siempre la cultura maya y más ahora con la llegada del 2012 y el tema de las profecías.

Somos dignos herederos de una cultura cuyo legado esta presente en cada una de sus tradiciones no sólo en Yucatán, sino en Campeche, Chiapas, Tabasco, así como Belice, Guatemala y El Salvador, donde el 2012 representa una
oportunidad para mostrar la riqueza cultural y  turística que esta zona ofrece a visitantes nacionales y extranjeros, finalizó.

Ante la ola de robos que se suscitan en el municipio de Sacalum, especialmente en las unidades productoras de los pozos ubicados en la comisaria de Plan Chac, el diputado por el XIII Distrito local René Tun Castillo, acompañado del Alcalde Octavio Medina Varguez y el Comisario Municipal Franklin Ake Garma, realizaron un recorrido con el apoyo de Policía Estatal Peninsular y agentes del municipio para constatar la situación que impera en el lugar.


En su condición de presidente de la comisión permanente de Justicia y Seguridad Pública, gestionó que la Secretaria de Seguridad Publica se mantenga en esa comisaría vigilando y apoyando a todos los productores para evitar que se sigan realizando los robos de cablería que alimentan a las bombas de riego de las plantaciones de cítricos.

El legislador dijo a los habitantes del lugar, que con estas acciones se refuerzan las medidas de seguridad que los mismos productores han estado implementando para cuidar sus unidades e invito a denunciar a las personas que sean sospechosas de los robos.

El alcalde Octavio Medina mencionó que a todos los pozos que han sufrido los atracos se les ha apoyado de manera inmediata para evitar la pérdida de la producción.

Por otra parte, el legislador visitó el municipio de Halachó, donde entregó una silla de ruedas a Julia Cauich Tzuc quien sufre de una discapacidad motriz y se encontraba postrada en su hamaca, la beneficiaria visiblemente emocionada, agradeció la acción del diputado y le pidió que siga trabajando de la misma forma por el bien de todas las personas sin distinción ya que eso es lo que hace que la gente confíe en nuestras autoridades.

De la misma forma en sus oficinas particulares, atendió a más de medio centenar de personas que solicitaban diversas gestiones.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Clemente Escalante Alcocer, reconoció el esfuerzo que a diario hacen estas personas para contribuir en el desarrollo del estado.


Durante la entrega de sillas de ruedas a 23 personas en Congreso del Estado y al asistir en representación de la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el funcionario felicitó a los diputados por gestionar para que el DIF Yucatán otorgue mayores apoyos a este sector poblacional, al tiempo que reconoció el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos (Codhey).

En su turno, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la actual Legislatura local, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que para el Poder Legislativo el tema de la discapacidad se encuentra dentro de la agenda de trabajo, por lo que resaltó las adecuaciones hechas al recinto para facilitar el acceso a estas personas.

Porque crear una cultura del trato hacia las personas con discapacidad permite sensibilizar a la sociedad sobre sus condiciones, afirmó el legislador.

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Carlos Pavón Flores, refrendó el compromiso para trabajar a favor de las personas con discapacidad.

Asimismo, el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, diputado Omar Corzo Olán, hizo una remembranza de los grandes artistas, literatos y líderes que pese a sus discapacidades sobresalieron en sus diversos ámbitos.

Por último, Escalante Alcocer y Sahuí Rivero entregaron a Pablo Antonio Chan Herrera una silla de ruedas en representación de los 23 beneficiados de este día.

Al concluir el evento los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones del Congreso para conocer los diversos trabajos de remozamiento en beneficio de las personas con capacidades diferentes.

El programa ¡Cuenta conmigo! llevó al cabo una jornada de capacitación para 100 trabajadores sociales de nivel secundaria, con el objetivo de mejorar su vinculación con otros agentes educativos y fortalecer su labor al interior de las comunidades escolares.




En la capacitación realizada en la Escuela Normal “Rodolfo Menéndez de la Peña”, se abordaron temas como la comunicación asertiva, la detección de necesidades, el seguimiento del proceso académico y la planeación de actividades escolares, informó Juan Ramón Sosa Cárdenas, psicólogo de programa.



Añadió que en esta actividad los trabajadores sociales pueden intercambiar experiencias, reciben estrategias para elevar el logro escolar, vincularse con los padres de familia y, en general, enriquecer sus funciones y realizar un mejor trabajo.



Tomás Escalante Rodríguez, trabajador social de la Secundaria Técnica número 47, de Maní, opinó que la capacitación es muy importante porque les permite enriquecer sus estrategias para tratar con los alumnos de manera eficaz.



“Al ser nosotros la parte humana, quienes escuchamos al alumno, necesitamos herramientas y eso es lo que el programa de ¡Cuenta conmigo! nos está proporcionando a través de estos cursos, talleres y otras actividades”, dijo.



Por su parte, José Manuel Canto Gómez, trabajador social de la Secundaria Técnica número 26, de Mérida, expresó que el programa “es muy importante para el sector de educación secundaria para que haya una buena consejería en las escuelas.



“Este curso fortalece la labor que hacemos en conjunto los trabajadores sociales por el bien del alumnado, porque ellos necesitan mucho de este apoyo tanto de la psicología escolar como de nosotros”, comentó.



Los trabajadores sociales que asistieron al evento son de secundarias técnicas, federales y estatales de Tizimín, Valladolid, Peto, Progreso, Mérida y Motul, entre otros municipios del Estado.



Al finalizar la capacitación, los trabajadores sociales recibieron un paquete de cinco manuales sobre valores, motivación, plan de vida, disciplina y violencia, que les serán útiles en actividades grupales e individuales con alumnos.



Se prevé que en marzo y abril 2011 se realicen eventos similares para capacitar a los prefectos.



El programa ¡Cuenta conmigo! atiende a 206 secundarias con el propósito de brindar acompañamiento, apoyo psicológico y actividades extracurriculares a los estudiantes, para promover la cultura de la prevención de riesgos, la autogestión y el crecimiento personal y académico.

A principios del mes de enero de 2011 se activará el Programa de Restablecimiento de Praderas para pequeños ganaderos del estado de Yucatán, anunció el secretario de Fomento Agropecuario y Pesquero, Alejandro Menéndez Bojórquez, en la ceremonia de entrega de apoyos de pacas y cajas de abejas a productores del municipio de Ucú, Tekax, Maxcanú y Halachó.


En el complejo agrícola instalado en la feria Yucatán, X´matkuil, Menéndez Bojórquez, encabezó la entrega de 1,000 pacas y 200 cajas de abejas, a través del Programa Producir, que beneficiará a 20 ganaderos y 50 apicultores con un monto superior a los 60 mil pesos.

En su mensaje, el titular de la dependencia, expresó que ésta administración, que encabeza la señora Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco es sensible, que sabe escuchar y le gusta estar cerca de la gente para conocer sus necesidades más apremiantes.

Este gobierno trabaja gestionando, a través de las diversas instancias, más recursos para los yucatecos así como, buscando esquemas financieros que permitan incentivar a los productores, aseveró.

Es por eso, que anunció que a principios de enero de 2011 se activará el restablecimiento de praderas para que en caso de sequía los ganaderos no padezcan dicho problema y tengan alimento para mantener a su ganado.

El funcionario abundó “estamos por firmar un convenio económico entre Financiera rural y FIRA para apalancar a los pequeños productores con créditos blandos, así como a través de la colaboración con los presidentes municipales y el Gobierno del Estado para que se establezcan módulos de 2 hectáreas de sistemas de riego a través del Programa de Apoyo a la Producción Rural”, precisó Menéndez Bojórquez.

Por su parte, el MVZ. Gustavo Martín Quijano, Director de Apicultura, señaló que con atención a los intereses de los productores de los municipios de Ucú, Tekax, Maxcanú y Halachó y por instrucción del secretario Alejandro Menéndez Bojorquez se hacen las entregas de los apoyos para que los ganaderos y apicultores alimenten a su ganado y mejoren la producción apícola.

Por su parte, los presidentes municipales de Maxcanú y Ucú, Marlene Catzin Cih y Mario Alberto Chan García, respectivamente, coincidieron que éste gobierno los respalda con entregas de insumos a través de diferentes programas y de igual forma agradecieron a la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco por tener a gente que tiene voluntad de trabajar como es Alejandro Menéndez Bojórquez.



En este acto estuvieron presentes: Juan José Abraham Achach, Presidente de la Feria Yucatán, X´matkuil; Nancy Aracely Martinez Montalvo, Jefa del Departamento de Apicultura; así como apicultores y ganaderos de los municipios de Ucú, Tekax, Maxcanú y Halachó y funcionarios de la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero.


Radio- Tv en vivo

Tabata Jalil