CENTRO DE MEDIACIÓN EN YUCATAN PARA EVITAR SOLUCIONAR CONFLICTOS ANTE UN JUEZ.

Publicado por Yucatannoticias.com viernes, 12 de febrero de 2010

Mérida, Yucatán 11 de febrero de 2010.-En Yucatán ya se sentaron las bases para que los conflictos de convivencia generados por divorcios, pensiones alimenticias, incumplimientos de asistencia familiar, problemas de arrendamiento, cumplimiento de contratos, reparaciones de daños y otros delitos no graves se solucionen de manera más sencilla a través de la mediación y no ante un juez

GetAttachment01

Lo anterior, puede hacerse con la ayuda de especialistas que prestan servicios en el Centro de Mediación, que desde el pasado 25 de enero del año en curso asisten a gente que acude al tercer piso del recinto de los juzgados civiles, familiares y mercantiles de la calle 35 No. 501-A por 62 y 62-A, Colonia Centro, Mérida, y con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

El resultado de ese sistema de conciliación es positivo ya que en la Subprocuraduría Especializada en Justicia para Adolescentes se ha venido aplicando la mediación como una herramienta para solucionar los conflictos que se suscitan entre las partes; en el 2008 de 447 asuntos se mediaron 187 es decir un 27% aproximadamente y el año pasado de 308 casos se resolvieron a través de la mediación 154 es decir un 28%.

La institución, es resultado de la Ley de Mecanismos Alternativos de SoluciónGetAttachment02 de Controversias en el Estado, publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el día 24 de julio de 2009, y que entró en vigor el mes pasado, la cual tiene entre sus objetivos regular la implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias, consistentes en la mediación y conciliación, como formas de autocomposición asistida en la solución de conflictos surgidos entre particulares

Con base en ese antecedente, esta mañana, sesionó por segunda ocasión el Consejo Consultivo Estatal correspondiente, cuyo presidente ejecutivo es el Consejero Jurídico Sergio Cuevas González para aprobar el reglamento, la integración de comités y plan de trabajo para dar difusión y continuidad a esta nueva forma de solucionar conflictos entre particulares.

GetAttachment03 En dicha reunión, también se aprobó a Verónica Moyano Acuña como secretaria técnica del consejo, integrado por representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como de asociaciones académicas, instituciones de apoyo a problemas familiares, escolares, comunitarios, interculturales, organizacionales, policiales y penitenciarios.

El organismo acordó difundir la mediación como una valiosa herramienta para la solución de determinados problemas en materia de impartición de justicia, en razón de que permiten a las partes de un conflicto arreglar sus diferencias de manera más rápida, sencilla y económica, con los consecuentes beneficios que ello genera y sin tener que acudir a los mecanismos jurisdiccionales establecidos en las leyes.

0 comentarios

Publicar un comentario


Radio- Tv en vivo

Tabata Jalil